FAQS
En Respira queremos ayudarte en todos las dudas que puedas tener.
Elige un tema:
Cómo se puede ahorrar
tanto con RESPIRA?
En RESPIRA, hacemos un estudio gratuito de tu consumo y de la potencia contratada para ofrecerte la tarifa y potencia más óptimas. Compramos y vendemos energía al precio del mercado mayorista, añadiendo sólo un coste de gestión que difícilmente supera el 1,5% del total de la factura. Así, te garantizamos el precio real de la electricidad, sin aplicar sobrecostes en el término de potencia ni otros conceptos regulados.
¿Cuál es el origen de la electricidad que suministra RESPIRA ENERGÍA?
A RESPIRA ENERGÍA suministramos energía 100% renovable, procedente de fuentes fotovoltaicas, hidráulicas y eólicas, completamente libre de CO2.
¿Por qué escoger RESPIRA ENERGÍA?
- Flexibilidad total, sin permanencia ni depósitos iniciales.
- Precio mínimo garantizado, operando al precio de la lonja de mercado mayorista con un pequeño coste de gestión.
- Transparencia absoluta en cada factura, sin sorpresas.
- Servicio cercano, nos adaptamos a tus necesidades.
- Energía 100% renovable y libre de CO2.
- Una alternativa a las grandes compañías.
- Gestión gratuita y rápida del cambio de comercializadora.
¿Es más caro contratar energía renovable?
Absolutamente NO. RESPIRA ENERGÍA es una comercializadora del mercado libre que ofrece precios muy competitivos para energía renovable.
¿Cómo se realiza un cambio de titular?
Cambiar de comercializadora eléctrica es rápido y sencillo. Nosotros nos encargamos de todo. Contactanos mediante el formulario y te informaremos de todo.
Habrá corte eléctrico
durante el proceso de
cambio a RESPIRA
¿ENERGÍA?
No, en ningún caso se producirá un corte en el suministro eléctrico durante el cambio a RESPIRA ENERGÍA.
¿Cómo puedo saber si la potencia y la tarifa contratadas se ajustan a mis necesidades?
En RESPIRA realizamos un estudio previo gratuito basado en tus históricos de consumo y, si es necesario, en los datos de los maxímetros. Así, podemos determinar si tu tarifa y potencia son las más adecuadas para tus necesidades.
¿Se puede volver a la compañía anterior o cambiar a una nueva una vez se ha contratado con RESPIRA?
Sí, sin ningún problema. En RESPIRA no imponemos cláusulas de permanencia ni requerimos depósitos iniciales, así que puedes cambiar de compañía cuando lo necesites.
¿Hay que pagar por darse de alta con RESPIRA ENERGÍA?
No, el alta es totalmente gratuita. Nosotros nos encargamos de todos los trámites de manera rápida y sin coste alguno, asegurando un cambio sin molestias.
Si me cambio a RESPIRA, ¿quién se hace cargo de las averías y reparaciones?
El mantenimiento de la red es responsabilidad de la compañía distribuidora de tu zona. En RESPIRA actuamos como intermediarios ante la distribuidora para gestionar y solucionar cualquier incidencia que puedas tener.
¿Se pueden ver las facturas a través de la página web de RESPIRA ENERGÍA?
Sí, una vez completada la portabilidad con RESPIRA ENERGÍA, recibirás tus claves de usuario y contraseña para acceder a la oficina virtual, donde podrás consultar y descargar todas tus facturas.
¿Puedo contratar RESPIRA ENERGÍA si estoy de alquiler?
Sí, como inquilino puedes escoger libremente la empresa comercializadora que desees. El cambio es sencillo y gratuito. Una vez finalizado el contrato de alquiler, el propietario podrá devolver, si así lo desea, a la anterior compañía de manera fácil y gratuita.
¿Dónde suministra electricidad RESPIRA ENERGÍA?
Actualmente, se puede ofrecer servicio de suministro eléctrico en cualquier punto de suministro que tenga un código CUPS localizado en la Península, las Islas Baleares o las Islas Canarias.
¿Quién se puede beneficiar de los servicios de RESPIRA ENERGÍA?
RESPIRA ENERGÍA ofrece suministro eléctrico a cualquier usuario según la potencia contratada y la tensión de suministro:
- De 0,1 kW hasta 15 kW con tarifa 2.0TD: Esta tarifa es considerada doméstica, y el contador corta el suministro cuando la potencia consumida supera la contratada. Habitualmente, el suministro es monofásico a 230 V.
- A partir de 15 kW y baja tensión, la tarifa 3.0TD: Esta es la tarifa para las PYMES por excelencia. El contador ya no corta el suministro cuando el consumo supera la potencia contratada, sino que aplica una penalización económica. Habitualmente, se tiene tensión trifásica a 400 V.
- Cuando el suministro supera los 400 V, se considera alta tensión: El usuario está obligado a tener un transformador propio. La tarifa aplicable es la 6.1TD para voltajes hasta 36 kV, y la 6.2TD para voltajes hasta 72 kV.
¿Qué es el CUPS?
El CUPS es el Código Universal del Punto de Suministro, que identifica cada suministro. Empieza por «ES» y está formado por 20 caracteres. Aparece en todas las facturas eléctricas.
En las comunidades energéticas creadas por RESPIRA, además del CUPS, se facilita al usuario un código adicional llamado MPAN, que empieza con ‘ME’ o ‘SP’.